8
Circuito de sonido divertido y fácil de construir!
Spanish version of our article Fun and easy to build buzzer circuit!
Me encontré con este circuito cuando tenía alrededor de 14 años y he jugado con él durante años. Este fue probablemente el circuito que más me fascinó en mis primeros años y que despertó en mí la pasión por la electrónica. Lo vi por primera vez en las revistas de electrónica brasileña, algunos de ellos ainda hoy en la prensa, pero un seguimiento de su origen a un circuito de un libro escrito en 1960 por Lou Garner - Transistor Circuit.
Este circuito es un oscilador, y es capaz de generar una onda de sonido, un tono. La frecuencia del tono (si es un sonido mas agudo o grave) es controlado por la resistencia variable. La potencia del sonido de este circuito es considerable, no ponga su oído demasiado cerca del altavoz de la primera vez !
El circuito puede ser utilizado como una campana, un sonido de alerta, pequeñas alarmas, sirenas simples, etc (deje su ideas de aplicación en la sección de comentarios abajo). Cuando estaba en la secundaria hice un juego como un proyecto para el curso de electricidad. Hice ese juego donde tienes un cable trenzado que pasa dentro de un anillo de metal; el objetivo es tener el anillo de un extremo del cable a la otra, sin siquiera tocar el cable con el anillo. Si el anillo de alambre y tocado, una lámpara se enciende. Esto fue lo que mi maestro me permitió hacer, pero unas horas antes de la apresentación de lo proyecto, yo ha construido este circuito dentro de una caja de queso y conectado en paralelo con la lámpara, añadiendo un zumbido audible a cualquier fracaso. Mi profesor no hizo ningún comentario sobre mi trabajo, pero él pasó unos 15 minutos mirando el interior de la caja .
El circuito es bastante simple, que consta de tan sólo 7 componentes, incluido el altavoz (FTE1). El altavoz debe tener una impedancia de al menos 8ohm (normalmente es escrito en el altavoz). Tu puedes obtener uno de estos altavoces con facilidad, por hurgar en la basura de las radios de bolsillo de edad (tal vez incluso se encuentran en la calle) o “PC speaker” tomado de un viejo PC. El altavoz que puedes ver en la foto debajo fue tomada de un juguete de un Happy Meal de MacDonald’s! Es un buen altavoz, 8 ohmios y 0,25 W de potencia máxima, excelente para pequeños proyectos como este.
clic en ella para más grande
Utilice una tensión entre 3 y 6V para alimentar a este circuito he usado un par de pilas AA, lo que resulta en 3V.
Los valores de resistencia variable P1, condensador C1 y la resistencia R1 deciden la frecuencia del tono, y no son críticos. Puedes probar otros valores de C1, más grandes o más pequeños que 100nF, siempre que no polarizados, uno condensador mayor como 680nF con una gran R1 como 2,2M le dará un sonido como un “corazón”, mientras que un valor pequeño como 47nF con el valor original de R1 hará uno insoportable sonido grieta-oídos !
Puede probar cualquier condensador no polarizado que se toma en las manos, incluso si no sabe su valor (como los condensadores de edad tomados de radios o televisores). Si entrenar tu oído con valores conocidos de condensadores, puede incluso ser capaz de adivinar un condensador de valor desconocido sólo por su sonido en este circuito.
Con pequeñas modificaciones, es posible convertir este circuito en un pequeño amplificador.
La lista de componentes:
Q1 - BC548 (o BC547, BC549, con sufijos A, B o C)
Q2 - BC558 (o BC557, BC559, con sufijos B o C)
C1 - Condensador 100nF de 10V o más
R1 - 33 K (naranja, naranja, naranja, oro o plata)
R2 - 1K (marrón, negro, rojo, oro o plata)
P1 - variable resistor de 100K a 470k
FTE1 - altavoz 8 ohmios o más
Varios - Caja de baterías, placa sin soldaduras, cables, etc
Véase un diagrama que le ayudará a identificar el pinout de los transistores.
Tenemos una versión ligeramente mejorada de este circuito para la venta como un kit para montar tu mismo, haga clic aquí para probarlo.
Bueno, y ahora… se divierten !…
Nuno
¿Te ha gustado este artículo? Tiene preguntas, críticas, sugerencias?
Quiero tus comentarios!
muy guapo lo artigo
hola muy interesante hermano yo busco algo asi para una alarma de mi escuela pero he buscado en las casas de electronica en la ciudad y no consigo esos transistores he conseguiso los s9013 cs9014 s9012. ¿ me serviran esos? todo lo demas lo tengo en casa te agradeceria tu ayuda hermano =) hasta luego.. gracias de antemano
hermano ya ise ese proyecto y me funciono con los transistores que nombre mas arriba los s9013 suena barbaro un poco ronco cambiare el condensador y la resistencia a ver que tal saludos muchas gracias
Yo también hice un circuito algo parecido, y comencé a cambiar los valores de el condensador, también le puse 2 condensadores, y los resultados fueron buenos, también cambie algo solo por ensayo y el sonido que dio casi me deja sordo, creo que ya estaba siendo amplificado, además anoto que yo utilizo una fuente de alimentación de 9 voltios y suena bastante alto. Ahora ando buscando un sonido más interesante, algo que pueda introducir a mis proyectos de música.
Se ve muy interesante el circuito depronto no me podrias pasar el diagrama para hacer la simulacion primero el programa que manejo es Livewire si me lo pasaras te lo agradeceria mucho
Hola!!!!! Hace mas de 2 años que vengo buscando entender este tipo de circuitos y no lo logro, hago el análisis como se analizaría un circuito en paralelo o serie de resistencias, y no llego a ninguna parte, pregunte en foros, profesores de electrónica y nada !!! Es bastante frustrante, leí varios libros de electrónica, tutoría les, etc, se como funcióna un transistor, pero no entiendo este circuito, quiero imaginar que pasa con los electrones y no hay caso !!!!!
Hola Cristian,
Electrónica sólo se aprenden con la práctica, conociendo íntimamente el comportamiento real de los componentes. Quién inventa circuitos de este tipo son personas que ya tienen muchos, muchos años de esto! Una simulación en SPICE (mira LTSpice, es gratuito y muy bueno) te puede ayudar a entenderlo. Muchos circuitos, y creo que este es uno de ellos, no se analizan “matemáticamente” (complicado) pero como un algoritmo (se supone que todos los condensadores estan descargados y se liga el interruptor, vas a ver lo que pasa con los diversos elementos del circuito, etc, etc …)
¡Buena suerte!
p.s. Perdona me mi terrible Español!
hola.. lo voy a armar y despues les cuento como me fue. de vista es sencillo, facil y los componentes no son dificiles de comentar. despues comento como me fue. adios
Hola amigo,a mi tambien me gusta mucho la electroncia,y estaba investigando circuitos y me encontre con este,me parece un circuito muy divertido y facil de hacer.yo soy un principiante pero se muchas cosas,te recomiendo un microcontrolador muy facil de usar,ademas puedes hacer muchos ciercuitos con el,se llama 555 timer.gracias por el circuito.saludos
dunzz, el timer 555 no es un microcontrolador… Es un circuito integrado pero para nada un microcontrolador.
gracias estaba todo muy bueno deverias subir mas
Estoy buscando que el sonido se parezca a una campana, como los pasos a nivel de los trenes. Gracias
Gracias por el tutorial amigo.
Disculpa como podría hacer que los tonos sean variables, es decir, que sean mas agudos o mas graves según yo presione varios botones
Saludos. Perdon la ignorancia pero el componenete con nombre p1 es la linea de entrada? En el listado de componentes lo detalla como variable resistor, acaso seria un potenciometro??
Si Roger, un potenciometro.